DECIMA SESION ORDINARIA PERIODO 2000 - DIA 23 DE AGOSTO DE 2000.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 438: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintitr‚s d¡as del mes de agosto de dos mil, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ri- dao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fe- deli, Martha Gentile, Fernando Gosende, Alcib¡ades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela Monroi, Dora B. Nogueira, Ernesto Orsi. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 08 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la D‚cima Se- si¢n Ordinaria del Per¡odo 2000, sometiendo a consideraci¢n del Cuer- po el Decreto N§ 31/00, que textualmente se transcribe: Balcarce, 18 de agosto de 2000 VISTO: La realizaci¢n de las Jornadas de Historia Ar- gentina, organizadas por la Subsecretar¡a de Cultura y Turismo Muni- cipal y el Archivo Hist¢rico de la Provincia de Buenos Aires, los d¡as 24 y 25 del corriente mes, en la Sala de Sesiones de este Hono- rable Cuerpo, y CONSIDERANDO: Las disposiciones del Art¡culo 2§ del Decreto N§ 9/00, POR ELLO: El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Antic¡pese la realizaci¢n de la D‚cima Sesi¢n Ordinaria ------------ Per¡odo 2000, para el d¡a 23 de agosto de 2000, a las 19.30 horas.--------------------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese, reg¡strese y publ¡quese.--------- ------------ DECRETO N§ 31/00 ---------------- Se aprueba un nimemente el texto del mencionado Decreto. Se considera el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (234/00) Petici¢n Particular, suscripta por Luis O. Cardarelli Basso.- (241/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n Convenio sus- cripto con el I.V.B.A. para la construcci¢n de 15 m¢dulos de vivienda.- (242/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, imposici¢n del nombre Sa- verio Bonazza, en reemplazo de Sesquicentenario, al Anfiteatro del cerro El Triunfo.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (236-238-239-240/00) Peticiones Particulares de eximici¢n de pa- go o condonaciones de deuda.- (237/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, supresi¢n y creaci¢n car- gos Personal de Enfermer¡a en Presupuesto de Gastos del Hospital Subzonal.- (99/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la contrata- ci¢n pr‚stamo de $ 440.000.- con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.- (Presupuesto y Hacienda).- 2.- (232/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n donaciones de $ 11,46 y $ 30.- al Hospital Subzonal.- 3.- (237/00) Presupuesto y Hacienda, supresi¢n y creaci¢n cargos Personal de Enfermer¡a en Presupuesto de Gastos del Hospital Subzonal.- 4.- (245/98, 179-40-32-176-45-105/99, 145-44-125/00) Presupuesto y Hacienda, eximiciones de pago, condonaciones de deuda y otorga- miento planes de pago a particulares.- 5.- (245/00) Concejales J. Coria, D. Nogueira, S. Melcon, A. Lazza- ro, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., in- formaci¢n referida al problema del tr nsito y concurrencia fun- cionarios del  rea a este Honorable Cuerpo.- 6.- (246/00) Concejales J. Coria, D. Nogueira, S. Melcon, A. Lazza- ro, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., gesti¢n ante el Ministerio de Salud de la Provincia d e Buenos Aires a efectos de la interrupci¢n temporaria de procedimientos en pensionados y geri tricos, y flexibilizaci¢n de sanciones.- 7.- (247/00) Concejales J. Coria, D. Nogucira, S. Melcon, A. Lazza- ro, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., ar- bitrio de medios para reparaci¢n de diversas calles.- 8.- (244/00) Concejales D. Nogueira, S. Melcon, A. Lazzaro, C. Fede- li, J. Coria - Proyecto de Decreto, solicitud an lisis para la creaci¢n de un Parlamento Estudiantil.- Se desglosan por decisi¢n un nime, los asuntos 5§, 6§ y 7§, para su tratamiento sobre tablas, deriv ndose el asunto 8§ a Comisi¢n de Le- gislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento. Se considera el asunto 5§. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, este es un tema del que se ha hablado durante mucho tiempo y un problema, el del tr nsito, que ha crecido a trav‚s de las d‚cadas por el crecimiento del parque automo- tor y tambi‚n hasta por el comportamiento an rquico y desaprensivo como podemos verlo en la forma en que se desenvuelve todos los d¡as en Balcarce, cosa que ha ido tendiendo a agravarse en medida impor- tante. Yo creo que es el momento de empezar a tomar alg£n tipo de me- didas con la mayor energ¡a posible respecto de lo que est  pasando en Balcarce, de lo que sucede y precisamente como punto de partida lo que creemos que es necesario a los efectos de brindar al Departamento Ejecutivo el material legislativo que pueda faltar, si falta algo precisamente, o buscar la creaci¢n de un marco legislativo que pueda faltar, de un marco legislativo adecuado si es que faltara algo en funci¢n de brindar la apoyatura real, legal y log¡stica, si fuera ne- cesario tambi‚n, en funci¢n de ir normalizando este problema, casi hasta tipo flagelo que ha afectado Balcarce y que sigue afectando Balcarce desde hace mucho tiempo. Lo que proponemos concretamente es obtener en el Concejo Deliberante para comenzar a trabajar con la mejor informaci¢n posible. Por esa raz¢n se solicita en el Articulo 1§, como ya se ha le¡do por Secretar¡a, una amplia informaci¢n de parte del Departamento Ejecutivo de los planes, proyectos o lo que tuviera en su poder, para considerarlo en el Concejo Deliberante y a su vez para conseguir la m s amplia informaci¢n posible, la presencia en las Comisiones del Concejo Deliberante del Se¤or Secretario de Go- bierno, que es el que est  a cargo de esa  rea, como todo funcionario municipal que tuviera injerencia en este tipo de temas, como tambi‚n lo ser¡a en este caso el Juez de Faltas. Es decir, todo material que se estime valioso para nutrirse adecuadamente el Concejo Deliberante y poder trabajar en este tema. Yo creo que el problema de tr nsito en Balcarce da para mucho, incluso para mucho debate eventualmente, pero creo que no es la circunstancia, no es el momento apropiado comenzar a debatir a priori; ese es un aspecto que seguramente vamos a traba- jar profundamente durante bastante tiempo para ver si se le puede dar un corte de cuajo a los problemas que hoy nos preocupan. Yo descuento la aprobaci¢n de este proyecto porque ya lo he dicho en m s de una oportunidad y lo vuelvo a decir ahora, desde hace bastante tiempo, incluso con personas que antes no integraban la actividad pol¡tica y que hoy corresponden al gobierno oficialista, se sumaron a un proyec- to del que fui autor en 1986-1987, por all¡, en funci¢n de crear una comisi¢n de trabajo que no logr¢ tener todo el ‚xito que se deseaba pero por lo menos se empezaron a hacer algunas cosas; es decir, en- cuentros, comunes denominadores, encontramos comunes denominadores con gente del oficialismo que seguramente va a apoyar a rajatabla, no solamente este proyecto sino todo lo que podamos hacer en funci¢n de resolver de una vez por todas el problema del tr nsito en Balcarce. Es decir, esto simplemente a t¡tulo de rese¤a de manera introductoria para pedir la aprobaci¢n de este proyecto y lograr as¡ entonces que se ob tenga del Departamento Ejecutivo la informaci¢n que necesitamos en funci¢n de poder trabajar sobre este tema". Concejal Crotto: "Se- ¤or Presidente, quiero adelantar que nosotros vamos a acompa¤ar este proyecto de comunicaci¢n. Creemos sinceramente que es un tema que nos compete a todos sobre todo porque tiene un basamento fundamental, la soluci¢n del problema que es b sicamente cultural, b sicamente de convivencia. Entonces no nos puede resultar ajeno, me parece impor- tante que se plantee como iniciativa, como mec nica que este problema sea asumido por todos y con el objetivo de encontrar una soluci¢n que nos encuentre coincidentes. Creo que es importante esta iniciativa, nosotros la vamos a acompa¤ar, por lo tanto pedimos la aprobaci¢n de este proyecto de comunicaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 6§. Concejala No- gueira: "Se¤or presidente, este proyecto surgi¢ a ra¡z de algunas consultas que me realizaron propietarios de algunos pensionados, don- de yo me pude infortnar que desde no hace mucho tiempo la Direcci¢n de Fiscalizaci¢n Sanitaria del Ministerio de Educaci¢n de la Provin- cia de Buenos Aires hab¡a realizado inspecciones en dichos estableci- mientos en cumplimiento de una ley, un decreto ley, que es el N§ 7314/67, o sea, dentro de un marco de legalidad. Tambi‚n pude ver las actas y los montos de las infracciones, lo que digo que son elevados pero yo creo que es necesario que yo esta noche explique por qu‚ este proyecto. Lo hago porque es un proyecto que es en infracciones que hacen referencia a aspectos edilicios y tambi‚n porque hay ausencias de un profesional o t‚cnico, por ejemplo un Director m‚dico de ese pensionado. Estas medidas me preocupan porque las multas son eleva- das, porque los plazos de pago son breves, porque a la par tienen que hacer las refacciones edilicias. La mayor¡a de los propietarios de estos pensionados no son los due¤os de las viviendas, tambi‚n sabemos que en Balcarce no muchos edificios re£nen las caracter¡sticas que exigir¡a esta ley, pero mi mayor preocupaci¢n es qu‚ va a pasar con todos estos abuelos y tambi‚n, por qu‚ no decirlo, qu‚ va a pasar con esa gente, con esas familias, que muchos dependen de ese trabajo en esos hogares. Yo creo que los Concejales, ninguno de nosotros desco- nocemos que la realidad de Balcarce es totalmente distinta a la rea- lidad de una gran ciudad, en cuanto a que la estructura, la cantidad de camas, que puede tener la instituci¢n y tambi‚n a los montos que se abonan en esos pensionados u hogares. Tambi‚n sabemos que los mon- tos aqu¡ en estos pensionados no son tan elevados, en su mayor¡a los abuelos abonan lo que perciben de sus haberes jubilatorios o de sus pensiones graciables que no llegan a los $ 150.-. Yo creo que el an - lisis de toda esta situaci¢n debe hacerse dentro de este marco, repi- to, estas infracciones eran todas con referencias a aspectos edili- cios y ausencia del profesional a cargo ¨no es cierto? Vendr¡a a ser un m‚dico, por ah¡ enfermeras como lo exige esta ley que tanta canti- dad de pacientes, tanta cantidad de enfermeras. Lo mismo en el aspec- to edilicio, una de las cosas, cuatro camas por habitaci¢n, cantidad de ba¤os por cama, a m¡ me preocupa mucho esto porque esta medida compulsivo que, repito, que es legal origina, puede originar un pro- blema social en cuanto a qu‚ va a pasar con esos abuelos. Yo creo que no es un problema que se da en un hogar privado sino que esto tambi‚n incluir¡a a la Municipalidad. Sabemos perfectamente que los hogares municipales, los dos est n con listas de espera, qu‚ pasar¡a con es- tos abuelos; este proyecto apunta a pedir al Ministro de Salud que sean los tiempos m s flexibles en cuanto a tiempos que se manejan. Son diez d¡as por ejemplo, para el pago de la multa para hacer los arreglos, e inclusive que la Municipalidad tuviera mayor injerencia en los controles sanitarios de estos hogares. Por ah¡ alguien puede decir, pero ac  hay una diferencia, llaman pensionados y no son pen- sionados, bueno yo vi las actas, en las actas est n habilitados en lo que es el rubro comercio y est n habilitados como pensionados, esto ser¡a tambi‚n para discutirlo. Yo creo que ac  ninguno de nosotros podemos negar el problema que esto acarrear¡a, e inclusive digamos tambi‚n por qu‚ no la Municipalidad, sabemos que el Hostal necesita algunos arreglos tambi‚n como es el cambio del techo por ejemplo, que sabemos que el Sal¢n es de madera y otras cosas m s. Yo creo que lo que tendr¡amos que hacer en forma urgente, de acompa¤arme en este proyecto, es pedir, y por supuesto me gustar¡a que el Departamento Ejecutivo tambi‚n me acompa¤e en este pedido hacia el Ministro que contemple la situaci¢n. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presiden- te, nosotros cuando tuvimos contacto con este proyecto y atento al tema que tocaba pensamos que era demasiado importante y profundo como para tocarlo un poco a la ligera, pero bueno, cre¡amos que este pro- yecto en particular deb¡amos de alguna manera responderlo de forma r pida, como inclusive la misma autora lo propon¡a. Hemos analizado esta propuesta y creemos que en realidad es producto del apresura- miento, tal vez de la presi¢n genuina de alg£n propietario de alg£n geri trico o pensionado que ha sido sancionado y que se ve en difi- cultades para afrontar el pago de la multa, que son situaciones aten- dibles, pero nosotros lo que no podemos resignar ni podemos admitir y no vamos a apoyar, y por eso vamos a rechazar este proyecto de comu- nicaci¢n es precisamente el Art¡culo 1§, que nos habla de que inter- vengamos ante el Ministerio de Salud de la Provincia a fin de que sean interrurnpidos temporariamente los procedimientos. Nosotros creemos que los controles no se puede de ninguna manera dejar de ha- cer, creo que los controles son, por ah¡ podemos decir que en algunos casos se exceden algunos rubros, en la parte edilicia, que pueden te- ner algunas falencias, que pueden tener excesos, podemos estar de acuerdo o no, pero lo que no podemos pedir es que no haya controles. Yo creo que la salud de nuestros ancianos, su calidad de vida debe ser controlada y controlada exigentemente. Independientemente de que existan dificultades, creemos tambi‚n que no se puede poner todo en la misma bolsa y sabemos de gente que tiene dificultades, de gente que est  haciendo el esfuerzo para adecuarse a la reglamentaci¢n vi- gente, gente que est  haciendo inversiones, gente que est  reconvir- tiendo y que dentro de sus posibilidades atiende con la mayor digni- dad posible a los ancianos, y tambi‚n conocemos de gente que se ha metido en este tema como si fuera una especie de polirubro, que se trata de amontonar gente de la tercera edad en condiciones realmente lamentables con una actitud sumamente especulativa. Nosotros de nin- guna manera vamos a permitir eso y estamos seguros de que tambi‚n los controles de Provincia no apuntan a precisamente la clausura o la re- caudaci¢n, sino apuntan a un nivel m¡nimo de calidad de vida que se le deben brindar a los ancianos, que creemos que tendremos que defen- derlos como condici¢n primaria. Por lo tanto lo que se pide en el Art¡culo 1§ es poco menos que inadmisible, podemos decir que s¡, que hay muchos lugares que tienen dificultades pero hay distintos grados de dificultades, hay algunas que hacen a la infraestructura edilicia que se pueden ir subsanando con el tiempo, hay gente, inclusive no se puede meter a todos en la misma bolsa, hay gente que merecer  el apo- yo, hay gente que realmente va a tener que desistir y seguramente va a tener que ser absorbida esa gente o por el municipio, o de alguna manera apoyaremos a los que traten de cumplir, pero lo que no podemos resignar los controles. As¡ como se dec¡a ac , el mismo Hostal de los Abuelos tiene dificultades, porque recordemos que ese edificio desde su propia generaci¢n, fue hecho con la mejor de las voluntades en su momento cuando se cre¢, no se tuvieron en cuenta algunos aspectos que hacen al funcionamiento estricto de un geri trico, y bueno se come- tieron errores que ahora son muy dif¡ciles de subsanar pero se cuidan muy seriamente otros aspectos que son important¡simos como es la alimentaci¢n, el trato, la higiene el servicio en general y la aten- ci¢n que merece un anciano. Hay dificultades, inclusive hace poco tu- vo que darse, casualmente aqu¡ se mencion¢ el tema del techo que es de madera, hubo que hacer un tratamiento con pintura ign¡fuga por el tema de los incendios, y habr  que seguir haciendo esfuerzos para adecuarlos, pero lo que no podemos pedir de ninguna manera es que no se controle. Inclusive creo que se contrapone abiertamente con lo que la oposici¢n inclusive viene haciendo en estos tiempos, ac  estamos en una postura que me parece buena, muy exigente en cuanto a los olo- res, muy exigente en cuanto a los residuos, muy exigente, inclusive habl bamos de tr nsito reci‚n tambi‚n de agudizar los controles, no podemos levantar los controles en esto. Yo creo que lo que se puede discutir en todo caso con seriedad y con profundidad y con otra pro- puesta es alg£n otro sistema o alg£n otro, digamos, proyecto serio de controlar o de exigencias que deban cumplir estos geri tricos, que este proyecto no ha sido presentado simplemente, ac  creo que se pide de alguna manera una suspensi¢n a los controles para que, digamos, los propietarios que est n afectados tengan por ah¡ posibilidad de solucionarlo con m s tiempo. Creo que no podemos, si bien es un asun- to atendible, creo que no podemos merced a esa situaci¢n dejar de te- ner los controles, en todo caso tendremos que pensar o adecuar cu les son los controles que vamos a exigir a una comunidad como la de Bal- carce, pero hay una cosa que inclusive as¡, nos afecta al mismo ge- ri trico municipal o al Hostal de los Abuelos, hay controles que no podemos resignarlos, hay calidades de vida, hay aspiraciones que no podemos dejarlas de lado, y creo que debemos hacer todos los esfuer- zos para que nuestros abuelos tengan por lo menos la mejor calidad de vida posible dentro de nuestras posibilidades. Y creo que eso de al- guna manera se puede lograr, hay pruebas concretas de lugares que si bien, reitero, tienen alguna deficiencia en cuanto al edificio, los abuelos son bien atendidos y los comentarios son buenos y los fami- liares est n conformes, hay otros que en realidad no s¢lo tienen fa- lencia de edificio sino tambi‚n hasta ha habido casos de que los han alimentado incorrectamente o que, reitero, se han metido en este tema con una actitud meramente especulativa. Reitero, nosotros en virtud de eso vamos a rechazar este proyecto de comunicaci¢n. Gracias". Con- cejala Charafed¡n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, un poco es- toy totalmente de acuerdo con lo que dec¡a el Concejal Crotto y me parece que este proyecto seguramente debe ser con alg£n caso muy pun- tual, porque quiero destacar que en Balcarce hay geri tricos que ofrecen muy buen nivel, han recibido inspecci¢n de esta fiscaliza- ci¢n, en el caso puntual cuando se hace referencia ac , cuando dice el Hostal de los Abuelos, como el Dr. Pintos, han venido habilitacio- nes y realmente han comprobado que se est n superando d¡a a d¡a y es- t n ofreciendo una excelente calidad porque as¡ la tercera edad lo exige. Yo creo que, cuando le¡ el proyecto que seguramente la Conce- jal Nogueira, que es asistente social, debe saber muy bien que la tercera edad, que me merece mi m ximo respeto tambi‚n merece un tra- tamiento muy especial cuando hablamos de geri trico, cuando hablamos de implementar pol¡ticas porque es todo un tema. Ojal  no existieran los geri tricos pero es una realidad, existen, ojal  el n£cleo fami- liar cuente con los abuelos y ellos mismos lo puedan albergar por el que el afecto tiene mucho que ver para que la continuidad y para este per¡odo de la vida al que nosotros tambi‚n vamos a llegar. Entonces cuando se va a suplir el n£cleo familiar por estos hogares de conten- ci¢n los abuelos tienen que merecer el mayor de los respetos y la ma- yor seguridad posible, y creo que hoy m s que nunca la ley se tiene que poner en vigencia. Existe una instancia municipal que se encarga de poder contratar la salubridad en los geri tricos, pero la £ltima palabra la tiene la instancia provincial a trav‚s de la fiscaliza- ci¢n. Se supone que cuando uno va a poner en marcha un geri trico desde ya tiene que saber a qu‚ se expone, primeramente el tratamiento con la tercera edad, que no es edad cualquiera, es una edad que mere- ce el m ximo de las atenciones porque es muy diferente. Otra cosa, saber que es viejo no significa estar enfermo, que ser una persona mayor no significa estar enfermo, que seg£n los estudios que se han realizado los facultativos en el tema dicen que el gran error que existe hoy en los geri tricos es considerar eso, que tenemos adentro a una persona pasiva que solamente la tenemos que hacer dormir y dar- le de comer y no es as¡. Ese es el gran error y el error puntual, por eso mismo tiene que haber una fiscalizaci¢n permanente y sobre todo en este caso esencial por personal id¢neo. Sigo con respecto a la Secretar¡a de Fiscalizaci¢n, reciben una denuncia, que puede ser el caso, reciben una denuncia, se inicia un expediente, entonces van y se apersonan en el lugar de los hechos para corroborar, realizan el acta, esa acta va a La Plata a una comisi¢n permanente que la eval£a si es digna de merecer una multa, si es pasible de una multa. Es de- cir, que los profesionales eval£an, no es una cosa repentina. Hay mu- chos geri tricos, como ya les dije, que est n en perfectas condicio- nes y hacen todo lo posible para estar en constante superaci¢n, pero hay otros que son reincidentes, porque la Municipalidad ha ido a ins- peccionar, ha ido la fiscalizaci¢n que viene de Mar del Plata, le ha entregado el decreto que est  en vigencia para poner en marcha un Ge- ri trico, es el 3280/90 que es muy puntual y hace referencia, es de- cir, que a la gente le dan un tiempo prudencial para que pueda corro- borar o ir haciendo de a poco todo lo que sean las modificaciones o los cambios acordes a la necesidad de la persona mayor. En segunda instancia lo que hacen tambi‚n es un relevamiento, es decir, quiero suponer que este caso es un caso puntual por eso mismo tal vez ha ido, lo quiero creer as¡. Entonces con respecto a lo que dec¡a la fiscalizaci¢n, m s que nunca los abuelos y tal vez que uno con esto es definitivo, o s¡ o no, el tiempo vivencias no es igual al tiempo cronol¢gico, hay cosas que no pueden esperar un tiempo, los abuelos merecen lo mejor y en la vida no todo se compra y todo se vende. En la vida no tenemos que lucrar con muchas cosas y sobre todo lo que sea con la calidad de vida y calidad de vida de nuestros mayores, la- mentablemente atento muchas veces a la falta de trabajo se ha hecho, se ha tomado los geri tricos como una manera de lucrar y hacer comer- cio con ellos. Creo que merece una revisi¢n por parte de las personas que se dedican a eso y felicito en la medida cuando se procede a este tipo de contralor, por eso mismo es que quer¡a fundamentar el por qu‚ no. No es arbitrario ni porque s¡, porque me parece perfecto si pode- mos actuar y si alguien est  decididamente dispuesto a ofrecer las mejores condiciones se pueda hablar, que desde este Concejo por ah¡ mismo se puede elevar ante el Ministerio de Salud para que sea aten- dible, pero ya digo, hay mucha gente que est  lucrando con esto, hay mucha gente que tiene que ser consciente. Dicen que seremos libres siendo esclavos de nuestras leyes, y tambi‚n el hecho de que haya un contralor, que tendr¡a que ser en todos los  mbitos, da seguridad a la comunidad. Yo me siento bien cuando una ley se est  cumpliendo, cuando hay personas id¢neas que se dedican a eso para bien de la co- munidad y para bien de la familia y por respeto a nuestros mayores. Gracias". Concejala Monroi. "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, personalmente voy a rechazar este proyecto porque creo que no se pue- de dejar de cuidar a los abuelos. Es menester que est‚n en los £lti- mos a¤os de su vida bien atendidos como corresponde, y creo que las personas que tengan geri tricos o pensionados, como los queramos lla- mar, y como dijo la Concejal Nogueira, ser¡a mucho para debatir entre pensionados y hogares geri tricos. Quisiera manifestar que las perso- nas tienen que estar capacitadas para cuidar a los abuelos, como en- fermeros, m‚dicos, terapistas ocupacionales, tendr¡an que tener para que los abuelos no est‚n como dijeron, como dijo la Concejal Charafe- d¡n, para que los abuelos no est‚n nada m s que para comer y para dormir, porque yo que frecuento al Hogar Pintos, que hay una terapis- ta ocupacional, veo las diferencias con otros geri tricos que tambi‚n frecuento, que los abuelos est n m s entretenidos, que realizan tare- as hermosas, que el Concejal Fedeli es testigo que para Reyes una abuela hizo una mu¤eca para el Patronato de la Infancia del Hogar Pinto, y eso los estimula a los abuelos, los hace sentir distintos. Entonces, yo propondr¡a que ojal  hubiera en todos los Geri tricos tres terapistas ocupacionales para que los abuelos ese tiempo en que est n mirando televisi¢n o a veces pele ndose entre s¡, porque ocu- rre, que lo ocuparan en tiempo para creatividad, esa es mi postura. Y esta gesti¢n municipal est  cuidando mucho a la tercera edad, porque el Hostal de los Abuelos est  funcionando gracias a esta gesti¢n mu- nicipal por un convenio con el PAMI. Entonces, bueno, creo que por ese mismo motivo vamos a rechazar este proyecto, yo en lo personal. Pero quer¡a manifestar nada m s que eso, creo que los abuelos tienen que tener un tiempo de recreaci¢n tambi‚n, que no es solo mirar la televisi¢n, que no es solo comer y dormir la siesta, que tienen que tener actividades que los hagan sentir bien. Muchas gracias". Conce- jala Nogueira: "Se¤or Presidente, lamentablemente creo que no se ha entendido nada de lo que habl‚ y aparte quiero decir sin ning£n tipo de soberbia que s‚ de lo que estoy hablando, porque de ese hogar mu- nicipal de calle 28 de quienes hablan, hubo otra gesti¢n que tambi‚n se ocup¢, que fue la gesti¢n radical y ese hogar geri trico que est  ah¡, esta persona que les est  hablando con un grupo de gente que no cobr¢ nada, que trabaj¢ ad honorem, una de esas personas est  desapa- recida, es la Se¤ora Ana Gradaschi, fue nuestro proyecto en el  rea que yo estaba, conozco perfectamente lo que es la tercera edad porque es uno de los campos del servicio social. ¨Estoy diciendo otra cosa yo?. Yo ac  no estoy salvando a los hogares o pensionados, yo estoy pidiendo que sea flexible la medida, no estoy pidiendo que no haya controles, inclusive con el Concejal Crotto anoche, hablando en Labor Legislativa, yo misma le dec¡a que los Concejales tenemos el deber y el derecho de controlar esos hogares, que tienen que ser de puertas abiertas, por eso hoy hago hincapi‚ ac  que las condiciones eran edi- licias, que si los montos de las multas son elevados que eran de $ 5.000.-, con diez d¡as de plazo para el pago y si hay que hacer re- facciones, que les den tiempo. No estoy diciendo obviar, ac  parecie- ra que yo habl‚ otro idioma, que la tercera edad es ir a dejar un abuelo en un dep¢sito, no es as¡, cuando he sido la primer persona que ha hecho jornadas de la tercera edad en Balcarce, cuando he hecho las primeras fiestas de los abuelos. Est n equivocados, no van a con- fundir ac , yo estoy planteando otra cosa, y cuando la gente fue a inscribirse, porque lo he visto en las actas de descargo a la Munici- palidad, se los puso en el rubro pensionados y nadie les dijo que te- n¡an que cumplir con una fiscalizaci¢n ante el ministerio con plani- llas especiales. Cuando esta gente fu e a ver al Se¤or Luchessi, quien habla usted, es de la regi¢n de Mar del Plata, dijo, hagan un descar- go, sabiendo que la gente sin asesoramiento se ataba de pies y manos. Seamos humanos tambi‚n nosotros, aqu¡ nadie est  pidiendo que se ha- bilite nada y a m¡ como a la Concejal Charafed¡n, tambi‚n me gusta que se cumpla con la ley. Por eso digo que cuando se hace una inspec- ci¢n a un Hogar Geri trico y se encuentra la comida en mal estado, la harina con gorgojos y todo eso, eso hay que clausurarlo y que no siga funcionando, y ustedes saben perfectamente de quien estoy hablando. Nada m s". Seguidamente, realiza la votaci¢n, se rechaza el proyecto por diez (10) votos negativos de los Concejales Ridao, Delgado, Crotto, Gentile, Gosende, M‚nez Novoa, L¢pez, Charafedin, Orsi y Monroi; y cinco (5) votos afirmativos de los Concejales Lazzaro, Mel- con, Fedeli, Coria y Nogueira; y abstenci¢n autorizada del Concejal Cano. Se considera el asunto 7§, aprob ndoselo por unanimidad luego de escucharse breves exposiciones de los Concejales Coria y Crotto. Se considera el asunto 2§, aprob ndoselo por unanimidad luego de as¡ solicitarlo el Concejal Gosende tras efectuar muy breve fundamenta- ci¢n. Se considera el asunto 3§. Concejala Gentile: "Se¤or Presiden- te, esta ordenanza sali¢ con despacho un nime de la Comisi¢n de Pre- supuesto y Hacienda. Se trata de una modificaci¢n del Presupuesto del Hospital Subzonal para estimular de alguna forma al personal de en- fermer¡a que se capacit¢ en la Escuela de Enfermer¡a de dicho Hospi- tal. Se suprimen algunos aspectos y para poder financiar un monto, agregarle un monto a lo que ya ganan estas enfermeras. Nada m s". Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, he sido tes- tigo del esfuerzo que ha hecho este personal para llegar hoy a ser enfermeros profesionales, porque primeramente hicieron la secundaria dentro del Hospital y despu‚s la Carrera de M‚dico Profesional. As¡ que es muy meritorio que se los categorice como se los tiene que ca- tegorizar. Muchas gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba por unanimidad el despacho. Se considera el asunto 4§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Finalmente, siendo las 21 horas 10 mi- nutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos en- trados y no existiendo concejales que descaren hacer uso de la pala- bra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.----------------